Pérgolas a medida

Pérgolas a medida

Las pérgolas a medida no es un accesorio: es arquitectura de sombra pensada para tu manera de disfrutar el exterior. En Toldos Móstoles —segunda generación, 50 años en el sector— diseñamos, fabricamos e instalamos estructuras que domestican la luz, filtran el viento y ordenan el espacio con una estética impecable. Hablamos de confort térmico, intimidad, cenas largas con amigos y esa sensación de bienestar que solo se logra cuando cada detalle encaja: medidas, orientación, materiales, automatización y cumplimiento normativo. Creamos un oasis en tu jardín.


¿Qué son exactamente las pérgolas a medida (y por qué marca la diferencia)?

Es una solución personalizada de protección solar y lluvia ligera/moderada que se define in situ: ancho, salida, altura, puntos de anclaje, cargas, evacuación de agua, cierres laterales y accesorios (iluminación, sensores, domótica). A diferencia de los kits estándar, en la pérgola a medida:

  • Cada milímetro cuenta: se toman medidas en obra y se calculan anclajes y refuerzos según el soporte (hormigón, ladrillo, estructura metálica, etc.).
  • Se diseña para tu uso real: comida al mediodía, lectura sin deslumbramiento al atardecer, reuniones de noche con iluminación cálida, privacidad.
  • Integra estética y normativa: líneas limpias, estructuras en negro o gris antracita, lonas lisas o lamas refinadas, y documentación conforme a normativa aplicable (marcado CE del sistema, clases de resistencia al viento, reacción al fuego de tejidos, y atención a ordenanzas municipales y comunidad de propietarios).

Tipologías de pérgolas a medida: elige la solución que encaja con tu vida

1) Pérgola bioclimática (lamas orientables y/o retráctiles)

  • Qué es: cubierta de lamas de aluminio que se orientan para controlar luz, sombra y ventilación. Opcionalmente se recogen (retráctiles) para abrir el cielo por completo.
  • Cuándo elegirla: terrazas de alto uso todo el año; zonas con sol cambiante donde necesites microclima (calor sube, lamas abren para ventilar).
  • Ventajas: control fino de radiación y aire, evacuación de agua por canalones integrados, estética minimalista, gran durabilidad.
  • Consideraciones: altura libre suficiente para el giro/apilado de lamas; atención al viento y a posibles cargas de lluvia.

2) Pérgolas tensadas (lona tensada en guías)

  • Qué es: estructura perimetral con membrana textil tensada (habitualmente técnicos microperforados o PVC) guiada y reforzada.
  • Cuándo elegirla: ambientes contemporáneos que buscan sombras continuas con líneas muy limpias y grandes luces; excelente relación sombra–ligereza.
  • Ventajas: estética ultramoderna, mantenimiento sencillo, buen comportamiento frente a deslumbramiento si se usa microperforado; posibilidad de iluminación perimetral.
  • Consideraciones: definir pendientes y puntos de desagüe; elección de tejido según uso con lluvia.

3) Pérgola textil retráctil (palillería/techo corredero)

  • Qué es: techo textil plegable sobre guías; abre/cierra para adaptar sombra y cielo abierto.
  • Cuándo elegirla: terrazas familiares que alternan sol y sombra según el momento del día; muy versátil.
  • Ventajas: sombra generosa cuando está desplegada; integración con verticales ZIP y cortinas de cristal.
  • Consideraciones: prever resistencia al viento, tensión de lona y mantenimiento de correderas.

4) Pérgola de vidrio (fijo o móvil) con toldo interior

  • Qué es: estructura de aluminio con cubierta de vidrio (laminado/templado) y toldo bajo techo para controlar la radiación.
  • Cuándo elegirla: búsqueda de luminosidad y uso con lluvia; espacios premium donde prima la continuidad visual con el cielo.
  • Ventajas: protección frente a lluvia, estética arquitectónica; el toldo interior reduce ganancia térmica en verano.
  • Consideraciones: cálculo de pendientes y cargas, limpieza de vidrio y control solar para evitar sobrecalentamientos.

Combinaciones inteligentes: bioclimática superior + verticales ZIP en laterales = confort, privacidad y protección del viento; tensada + cortinas de cristal = espacio chill out cuatro estaciones.


Diseño y proyecto: del briefing a la realidad (sin sorpresas)

Briefing de uso

  • Horarios y orientación (este, sur, oeste), momentos de deslumbramiento, privacidad, lluvia, viento.
  • ¿Zona comedor, chill out, barbacoa, teletrabajo? Cada actividad pide luz y protección distintas.

Medición y condicionantes de instalación

  • Ancho, salida y altura útiles; huecos, pilares, bajantes cercanas, vuelos y dinteles.
  • Soporte y anclajes: selección de químicos, varillas y placas según base portante.
  • Evacuación de agua: canalones oculta/os, bajantes integradas y pendientes mínimas.
  • Electricidad: previsión de tomas, canalizaciones y ubicación de motores y drivers de LED.

Materiales y acabados

  • Estructuras de aluminio lacado (acabados premium, tornillería oculta).
  • Paleta contemporánea: negro o gris antracita para un look elegante y atemporal.
  • Tejidos técnicos: microperforados/screen (filtran calor y deslumbramiento), acrílicos tintados en masa (protección UV) o PVC (impermeabilidad).
  • Cristal en cierres o techos según diseño (laminado/templado, seguridad y mantenimiento).

Confort y accesorios

  • Iluminación LED regulable (líneas continuas, temperatura cálida).
  • Calefactores radiantes para alargar temporadas.
  • Altavoces y tomas eléctricas integradas.
  • Suelos y mobiliario coordinados para cerrar el lenguaje del espacio.

Motorización, sensores y domótica: la pérgola que piensa por ti

  • Motores bidireccionales: la pérgola “responde”. Ves estado real en la app, recibes alertas y creas escenas (p. ej., “Tarde de verano”: lamas 70°, screens laterales al 50% e iluminación a 30%).
  • Sensores inteligentes:
    • Viento: repliega o cierra para proteger la estructura.
    • Sol: abre lamas o despliega tejidos al superar un umbral.
    • Lluvia: orienta lamas para estanqueidad y dirige el agua a canalones.
  • Compatibilidad domótica: integración con asistentes de voz y sistemas de hogar conectado. Ideal para viviendas con automatizaciones ya implementadas.

Estética e integración: arquitectura, no accesorio

Diseñamos para que la pérgola dialogue con la casa:

  • Volúmenes puros, encuentros limpios y proporciones que respetan huecos y carpinterías.
  • Uniformidad cromática: estructura en antracita o negro, tejidos lisos y sin faldones recargados.
  • Luz nocturna: líneas de LED que enmarcan la escena y alargan el uso sin deslumbrar.
  • Paisajismo: jardinería, tarimas y textiles exteriores coordinados multiplican la sensación de oasis.

Normativa y seguridad: tranquilidad de principio a fin

La seguridad es parte del diseño. En una pérgola a medida cuidamos:

  • Marcado CE del sistema y componentes certificados.
  • Clases de resistencia al viento y dimensionado acorde al emplazamiento.
  • Reacción al fuego de los textiles según uso y entorno.
  • Cálculo de anclajes y fijaciones adecuados al soporte real.
  • Evacuación de aguas integradas y mantenimiento accesible.
  • Permisos: revisión de ordenanzas municipales (licencia/comunicación previa) y estatutos de comunidad (colores, voladizos, alineaciones).

Cada municipio puede exigir trámites específicos. Te acompañamos para que todo esté en regla antes de instalar.


Inversión con cabeza: coste por año de uso

Más que “precio”, importa el valor:

  • Qué determina el presupuesto: dimensiones, tipología (bioclimática, tensada, textil retráctil, vidrio), cierres laterales, motorización y sensores, iluminación, obra auxiliar (refuerzos), accesibilidad e instalación.
  • Precio total de propiedad: durabilidad, sellado, facilidad de mantenimiento y disponibilidad de repuestos.
  • Garantías y servicio técnico: atención local y postventa que resuelve y alarga la vida útil.

Dos casos reales de pérgolas a medida (resumen)

1) Jardín con sol extremo y viento cruzado
Reto: deslumbramiento por la tarde y rachas de viento.
Solución: bioclimática adosada con lamas orientables, verticales ZIP laterales y sensor de viento.
Resultado: microclima estable, privacidad y cenas sin corrientes.
Emoción: la familia vuelve a usar el jardín cada día.

2) Terraza ático minimalista con poco hueco a fachada
Reto: integrar sombra sin “cargar” la arquitectura.
Solución: pérgola tensada con lona microperforada lisa, estructura antracita y LED perimetral.
Resultado: sombra elegante, vistas abiertas y orden visual.
Emoción: espacio chill out que se siente exclusivo.


Checklist para acertar (guárdalo)

  • Define usos (comer, descansar, teletrabajar) y horarios.
  • Observa orientación y vientos dominantes.
  • Pide medición in situ y propuesta con planos y anclajes.
  • Elige tipología (bioclimática, tensada, retráctil, vidrio) por uso y estética.
  • Decide cierres laterales (ZIP, cortinas de cristal) si necesitas privacidad y confort térmico.
  • Opta por motor bidireccional y sensores clave.
  • Verifica marcado CE, resistencia al viento y reacción al fuego.
  • Revisa ordenanza municipal y comunidad antes de fabricar.
  • Calcula coste por año de uso y exige postventa cercano.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Comprar por catálogo sin visita técnica. → Exige toma de medidas y cálculo de anclajes.
  • Elegir solo por el color. → Valora prestaciones: ventilación, estanqueidad, deslumbramiento.
  • Olvidar el agua. → Diseña canalones y pendientes desde el inicio.
  • Infravalorar el viento. → Añade sensor y define cierres ZIP si procede.
  • No prever electricidad. → Planifica puntos de luz y canalizaciones.
  • Saturar de accesorios. → Menos es más: líneas limpias y lo esencial bien resuelto.

Mantenimiento fácil de las pérgolas a medida (para que dure como el primer día)

  • Limpieza: agua y jabón neutro; paños suaves. En vidrio, productos específicos y escobillas de goma.
  • Revisiones: apriete de tornillería, sellos y drenajes limpios; engrase ligero si el fabricante lo indica.
  • Textiles: deja secar antes de recoger; evita chorros a presión.
  • Temporadas: prueba sensores al inicio de verano/otoño y actualiza la app de control.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1) ¿Necesito permiso para instalar una pérgola?
Suele requerirse licencia o comunicación previa y, en comunidades, cumplir criterios de color y alineación. Te guiamos en el trámite.

2) ¿La pérgola protege de la lluvia?
Depende del sistema. Las bioclimáticas cierran lamas y evacúan agua por canalones; las tensadas y retráctiles funcionan con la pendiente y el tejido adecuados. Con lluvia intensa y viento, conviene recoger.

3) ¿Puedo cerrar los laterales más adelante?
Sí. Los screens ZIP y las cortinas de cristal son compatibles con la mayoría de estructuras a medida.

4) ¿Qué colores funcionan mejor?
Predominan negro y gris antracita por su elegancia y fácil integración con carpinterías actuales. Los tejidos lisos refuerzan el estilo contemporáneo.

5) ¿Bioclimática o tensada?
Si priorizas control fino de luz y ventilación: bioclimática. Si buscas mínima presencia visual y grandes luces: tensada. En ambos casos, se pueden añadir cierres e iluminación.

6) ¿Requiere mucho mantenimiento?
No. Limpieza periódica, revisar drenajes y herrajes, y pruebas de sensores. El servicio técnico cercano alarga la vida útil.

7) ¿Se integra con mi domótica?
Sí, mediante pasarelas compatibles. Los motores bidireccionales aportan estado real y escenas.

Conclusión

Cuando una pérgola se diseña para ti, tu exterior se convierte en tu mejor estancia: sombra fresca a mediodía, atardeceres sin deslumbramiento, cenas con luz cálida y privacidad. Técnica y emoción trabajan juntas: estructura sólida, automatización inteligente, estética minimalista y normativa en regla. En Toldos Móstoles unimos oficio, diseño y servicio para crear espacios que invitan a quedarse. Creamos un oasis en tu jardín.


Llamada a la acción

¿Quieres que proyectemos tus pérgolas a medida? Realizamos visita técnica, medimos, te proponemos la tipología ideal y preparamos un presupuesto personalizado sin compromiso. Hablemos de tu terraza… y diseñemos ese refugio que disfrutarás los 365 días.

En 20 días convertimos tu terraza
o jardín en un auténtico oasis

Financiamos todos nuestros
productos al 0% de interés

Todos nuestros productos
tienen 5 años de garantía

Las instalaciones las realiza
personal propio de la empresa con
más de 30 años de experiencia

Todos nuestros productos
son a medida

LO QUE OPINAN DE NOSOTROS

Si quieres empezar a diseñar tu oasis puedes solicitar tu primer estudio con nosotros.

Un experto técnico analizará contigo:

  • La funcionalidad que estás persiguiendo
  • Las condiciones climatológicas y orientación al sol
  • La estética de tu vivienda

Pérgolas a medida

Presupuesto online 20% DTO